logo soy networker
  • Inicio
  • Consejos
  • Habilidades de Networking
  • Herramientas y Plataformas
  • Inicio
  • Consejos
  • Habilidades de Networking
  • Herramientas y Plataformas
Inicio»Estrategias»Cómo preparar una estrategia de networking para eventos (sin parecer desesperado)
Estrategias 4 Mins de Lectura

Cómo preparar una estrategia de networking para eventos (sin parecer desesperado)

Having not yet visited Sector 10, follow these steps for a free upgrade.
Luis AvilaPor Luis Avilaabril 14, 20214 Mins de Lectura
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter Email LinkedIn WhatsApp Copy Link

Asistir a eventos, conferencias, ferias o talleres puede ser una gran oportunidad para ampliar tu red de contactos, encontrar colaboradores, conseguir empleo o descubrir nuevas oportunidades.

Pero, ¿cómo lograrlo sin parecer insistente, forzado o desesperado?

La clave está en la preparación estratégica. En este artículo te comparto una guía completa para planificar tu participación en cualquier evento de networking, de forma natural, confiada y efectiva.

1. Antes del evento: prepárate como un profesional

a. Define tu objetivo

Antes de ir a cualquier evento, pregúntate: ¿Qué quiero lograr? Algunas posibles metas:

  • Conocer a 3 personas clave de mi industria.

  • Hacer seguimiento a un contacto pendiente.

  • Aprender de alguien que admiro.

Tener un objetivo claro te ayuda a mantenerte enfocado y evitar interacciones forzadas.

b. Investiga a los asistentes o ponentes

Revisa la agenda del evento y busca perfiles de ponentes o participantes. Si hay personas que te interesan, síguelas en LinkedIn, interactúa con sus publicaciones o prepara alguna pregunta que puedas hacerles en persona.

c. Prepara tu presentación personal (sin que suene a discurso)

Tener un “elevator pitch” natural es clave. Incluye:

  • Quién eres.

  • Qué haces.

  • Qué tipo de proyectos o conexiones te interesan.

Ejemplo: “Hola, soy Mariana. Trabajo en desarrollo de productos digitales y me encanta colaborar con startups que están lanzando su primer MVP.”

d. Lleva tarjetas (o tu LinkedIn listo para escanear)

Aunque muchas personas ya no usan tarjetas físicas, siempre es buena idea tenerlas a mano. Alternativamente, asegúrate de tener tu código QR de LinkedIn o tu tarjeta digital disponible para compartir rápido.

2. Durante el evento: conecta con autenticidad

a. No te obsesiones con “hacer contactos”

Tu meta no es hablar con todos, sino conectar de verdad con algunas personas. Dos o tres buenas conversaciones valen mucho más que veinte tarjetas sin sentido.

b. Llega temprano y aprovecha los momentos informales

Llegar antes permite entablar conversaciones cuando el ambiente aún está tranquilo. La recepción, los descansos y el café suelen ser momentos ideales para iniciar charlas casuales.

c. Inicia conversaciones con preguntas

No comiences hablando de ti. Algunas preguntas efectivas:

  • ¿Cómo te enteraste del evento?

  • ¿En qué proyecto estás trabajando ahora?

  • ¿Qué te parecieron las charlas hasta ahora?

Esto rompe el hielo sin presión y te permite escuchar antes de hablar.

d. Observa tu lenguaje corporal

Evita cruzar los brazos o mirar tu teléfono. Mantén una postura abierta, sonríe y haz contacto visual. La comunicación no verbal genera confianza.

e. Menciona lo que haces con naturalidad

Cuando llegue el momento, comparte tu perfil profesional sin exagerar. Enfócate en lo que puedes aportar, no en presumir tus logros.

3. Evita parecer desesperado: errores comunes

a. Interrumpir conversaciones para hablar de ti

Si alguien está hablando con otro grupo, espera a que haya una pausa o busca un momento adecuado para unirte sin imponer.

b. Repartir tarjetas sin contexto

Dar tu tarjeta sin haber tenido una conversación previa es frío y poco efectivo. Prioriza primero la interacción genuina.

c. Pedir favores en la primera conversación

No es momento de pedir trabajo, presentaciones o colaboraciones. Enfócate en conectar, y deja los pedidos para cuando exista una relación.

4. Después del evento: el seguimiento lo es todo

a. Conecta en LinkedIn lo antes posible

Envía una solicitud personalizada recordando dónde se conocieron. Ejemplo: “Hola Jorge, fue un gusto saludarte en el panel de innovación de ayer. Me encantó lo que compartiste sobre UX. Encantada de conectar.”

b. Envía un mensaje o correo de agradecimiento

Un breve mensaje expresando que te gustó conocer a esa persona puede dejar una excelente impresión.

c. Comparte un recurso o información relacionada

Si hablaron sobre un tema específico, puedes enviar un artículo, video o invitación que aporte valor. Esto refuerza el vínculo.

d. Haz seguimiento en el tiempo

No dejes que la relación se enfríe. Un comentario en sus publicaciones, un mensaje ocasional o una invitación a tomar un café pueden mantener viva la conexión.

5. Usa herramientas para organizar tus contactos

a. CRM personal o apps de networking

Puedes usar herramientas como Notion, Airtable o apps específicas de networking para llevar registro de tus contactos y programar seguimientos.

b. Categoriza tus contactos

Clasifícalos por industria, tipo de relación (colaborador, mentor, proveedor) o nivel de cercanía.

c. Agenda recordatorios

Prográmate para escribirles cada cierto tiempo. La constancia construye relaciones reales.

Una estrategia de networking para eventos no significa ser el más extrovertido ni el que habla con todo el mundo. Significa prepararte con intención, conectar con autenticidad y dar seguimiento con generosidad.

Cuando tu foco está en crear relaciones de valor y no en “sacar algo” de cada conversación, el networking deja de ser incómodo y se vuelve una herramienta poderosa de crecimiento personal y profesional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit Email
Artículo previo5 estrategias de networking digital que realmente funcionan (más allá de LinkedIn)
Siguiente artículo Qatar Airways Helps Bring Tens of Thousands of Seafarers
Luis Avila

Te puede interesar

Networking para estudiantes: conecta con otros países sin salir del campus

abril 13, 2025
7.2

10 Trends From Year 2020 That Predict Fashion Popularity

abril 20, 2021

6 Ways To Move Past An Embarrassing Moment

abril 18, 2021

​7 Beachwear Collections To Shop For Elevated Summer Outfits

abril 16, 2021
Top Posts

10 Trends From Year 2020 That Predict Fashion Popularity

abril 20, 2021

Review: Relax, Recline And Dine At Hilton Rijeka Costabella Beach

abril 15, 2021

Qatar Airways Helps Bring Tens of Thousands of Seafarers

abril 15, 2021

Subscribe to Updates

Get the latest sports news from SportsSite about soccer, football and tennis.

Advertisement

Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

We're social. Connect with us:

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
Top Insights

Networking para estudiantes: conecta con otros países sin salir del campus

abril 13, 2025
7.2

10 Trends From Year 2020 That Predict Fashion Popularity

abril 20, 2021

6 Ways To Move Past An Embarrassing Moment

abril 18, 2021
Get Informed

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

© 2025 Proyecto gestionado por una Agencia Digital.
  • Inicio
  • Consejos
  • Habilidades de Networking
  • Herramientas y Plataformas

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.