El networking ha dejado de ser exclusivo de eventos formales o reuniones de negocios.
Hoy, gracias a la tecnología, puedes conectar con profesionales, emprendedores y expertos de todo el mundo desde la palma de tu mano. Las aplicaciones para hacer networking se han convertido en herramientas esenciales para ampliar tu red de contactos de manera eficiente, accesible y alineada con tus intereses.
En este artículo descubrirás las mejores apps para hacer networking, cómo sacarles el máximo provecho y por qué integrarlas en tu estrategia de crecimiento profesional.
1. LinkedIn: la red profesional por excelencia
LinkedIn no solo es un currículum digital. Es la plataforma más potente para crear y mantener relaciones profesionales. Puedes:
-
Publicar contenido de valor.
-
Unirte a grupos temáticos.
-
Participar en debates.
-
Contactar con profesionales de todo el mundo.
Tip: Personaliza cada mensaje de conexión. No uses el mensaje genérico.
2. Shapr: el “Tinder” del networking profesional
Shapr usa un sistema de “match” para conectar personas con intereses profesionales similares. Puedes indicar tus objetivos (buscar empleo, socios, mentorías) y la app te sugiere perfiles compatibles.
Ideal para quienes buscan conexiones significativas sin presión.
3. Bumble Bizz: networking con enfoque humano
Bumble Bizz, parte de la famosa app de citas Bumble, está enfocada en conexiones laborales y de networking. Lo interesante es que promueve relaciones igualitarias y auténticas, dando prioridad a la seguridad y el respeto.
Es excelente para encontrar mentores, colaboradores o personas con las que intercambiar ideas.
4. Lunchclub: networking basado en inteligencia artificial
Lunchclub te conecta con personas afines para mantener reuniones virtuales uno a uno. Su algoritmo cruza información sobre tus intereses, trayectoria y metas para agendar conversaciones de alto valor.
Funciona bien para ampliar tu red de forma internacional y conocer perfiles diversos.
5. Meetup: conecta con comunidades locales y globales
Meetup es ideal para quienes buscan networking temático. Desde tecnología hasta arte, puedes encontrar (o crear) grupos de interés y participar en eventos presenciales o virtuales.
Perfecta para estudiantes, freelancers o emprendedores que quieren fortalecer su presencia local o sectorial.
6. Clubhouse: networking por voz en tiempo real
Aunque ha perdido algo de popularidad, Clubhouse sigue siendo una opción para escuchar y hablar con expertos en distintos temas. Puedes participar en salas de conversación y conectar con otros asistentes.
La voz crea un vínculo más personal y cercano que otros formatos.
7. Slack y Discord: networking desde comunidades
Aunque suelen asociarse con trabajo en equipo o gaming, Slack y Discord tienen miles de comunidades donde se comparte conocimiento y se generan conexiones de alto valor.
Busca servidores o canales según tu industria o intereses. Participa, aporta y construye relaciones desde la colaboración.
8. Ten en cuenta el algoritmo (y tu actitud)
Tener muchas apps no sirve si no sabes cómo usarlas. Algunos consejos:
-
Cuida tu perfil y foto.
-
Aporta valor antes de pedir algo.
-
Envía mensajes personalizados.
-
Participa con constancia.
Recuerda: el algoritmo favorece a quienes son activos y relevantes.
9. Combina apps según tus objetivos
No todas las aplicaciones sirven para todo. Aquí una guía rápida:
-
LinkedIn: marca personal y posicionamiento profesional.
-
Shapr / Bumble Bizz: contactos rápidos y afines.
-
Lunchclub: conversaciones profundas.
-
Meetup: eventos y grupos.
-
Slack / Discord: comunidades activas.
Define tu objetivo y escoge la app que mejor se alinee.
10. El networking digital también es humano
Aunque uses tecnología, el networking sigue siendo una actividad profundamente humana. La clave está en generar confianza, escuchar, ofrecer ayuda y construir relaciones genuinas.
No se trata de coleccionar contactos, sino de crear conexiones significativas.
Las aplicaciones para hacer networking han transformado la forma en que nos conectamos con el mundo profesional. Ya no necesitas esperar un evento presencial: tu próxima conexión clave está a solo unos clics de distancia.
Prueba diferentes plataformas, mantente activo y, sobre todo, sé auténtico. El networking efectivo ocurre cuando las conexiones se construyen desde el valor y la empatía.
Palabras clave recomendadas para SEO: apps para networking, herramientas de networking digital, mejores aplicaciones para hacer contactos profesionales, conectar con personas en el trabajo, redes profesionales online.